Sobre FACPE

Federación Andaluza de Consumo y Producción Ecológica

Federación Andaluza de Consumo y Producción Ecológica

Somos una organización social sin ánimo de lucro, dirigida y gestionada por las consumidoras y productoras, que trabaja por preservar nuestro medio ambiente y apoyar a las pequeñas iniciativas de producción ecológica y aretesanal. Lo hacemos cotidianamente, comprando productos de agricultura ecológica y comercio justo en nuestras tiendas y organizando actividades de sensibilización relacionadas con el desarrollo sostenible, el mundo campesino y la economía social.

Las Organizaciones de Consumo y Producción Ecológica estamos transformando las condiciones de producción, suministro, pago y comercialización que predominan en una economía de mercado globalizada y estamos creando un mecanismo colectivo de selección y discriminación positiva, de seguimiento y verificación, así como de redistribución y solidaridad.

Por ello…

El consumo organizado va más allá del simple consumo ecológico medioambientalista, contribuyendo a hacer de este mundo un lugar más habitable, más justo y más solitario.

Las iniciativas por las que se crearon la mayoría de nuestras organizaciones han tenido su origen en un grupo de personas motivadas por la necesidad de disponer en su localidad de productos alimenticios de cultivo ecológico junto con pequeños hortelanos ecológicos que querían producir y comercializar sus alimentos en el mercado local.

En definitiva queríamos consumir y producir frutas y verduras frescas y naturales, libre de pesticidas y plaguicidas, sin química alguna y que proviniesen de nuestras huertas y campos andaluces.

Además, lo queríamos hacer a unos precios razonables para las familias consumidoras y que simultáneamente permitiese a los campesinos y artesanos vivir dignamente, al margen de los movimientos especulativos del mercado agrícola, y evitando al máximo los intermediarios.

Para poder alcanzar estas metas, necesitábamos apoyarnos entre organizaciones hermanas, por lo que decidimos crear la actual Federación Andaluza de Consumidores y Productores Ecológicos en 1995.

Caminar hacia una sociedad más justa y respetuosa con las personas y el medio ambiente son los valores de la Federación.

Participar en entidades que tengan relación con cualquier faceta del producto ecológico, nos convierte en interlocutores sociales en el marco del consumo responsable y en interlocutores ante la instituciones competentes al ser la única federación en Andalucía.

La Federación es un instrumento para la defensa y mejora de los derechos de consumidores/as y productores/as organizados/as y fomento de productores/as, elaboradores, distribuidores/as locales.

  • Dinamizar el trabajo local de las organizaciones federadas; asesoramiento y formación.
  • Fomentar los valores participativos y solidarios basados en la democracia social y económica a través del movimiento asambleario de base.
  • Disponer de criterios de producción y distribución propios que nos garanticen la calidad ecológica de los productos que consumimos.
  • Dotarnos de mecanismos ágiles que nos permitan denunciar irregularidades y fraudes.
  • Intervenir socialmente sensibilizando a la opinión pública (mesas de debate y trabajo, publicaciones, presencia en los medios de comunicación, etc.)

Como organización social, no nos vale únicamente con conseguir productos ricos y sanos, a un precio razonable. Queremos provocar un cambio social en nuestras ciudades, por lo que la sensibilización interna y externa es una de las prioridades de organización:

Internas:

  • Editamos una revista, que nos informa de la marcha del colectivo, de nuestros agricultores y productores, actividades y nos ayuda a compartir debates y reflexiones.
  • Organizamos catas y degustaciones de productos ecológicos locales, promocionando las variedades tradicionales y los productos de comercio justo.
  • Tenemos bibliotecas especializadas en agricultura ecológica, medio ambiente, medicinas alternativas, temas agro-sociales etc.

Externas:

  • Organizamos jornadas, charlas y talleres, sobre soberanía alimentaria, comercio justo, agricultura ecológica, transgénicos, huella ecológica etc.
  • Realizamos visitas interpretativas a las instalaciones y fincas de nuestr@s productor@s y agricultor@s.

Como organización social que somos, no nos vale únicamente con conseguir productos ricos y sanos, a un precio razonable. Queremos provocar un cambio social en nuestras ciudades, por lo que la sensibilización interna y externa es una de las prioridades de organización:

Internas:

  • Editamos una revista, que nos informa de la marcha del colectivo, de nuestros agricultores y productores, actividades y nos ayuda a compartir debates y reflexiones.
  • Organizamos catas y degustaciones de productos ecológicos locales, promocionando las variedades tradicionales y los productos de comercio justo.
  • Tenemos bibliotecas especializadas en agricultura ecológica, medio ambiente, medicinas alternativas, temas agro-sociales etc.

Externas:

  • Organizamos jornadas, charlas y talleres, sobre soberanía alimentaria, comercio justo, agricultura ecológica, transgénicos, huella ecológica etc.
  • Realizamos visitas interpretativas a las instalaciones y fincas de nuestr@s productor@s y agricultor@s.
  • Si sois una organización de consumidores y productores de productos ecológicos y artesanales podéis asociaros a la Federación si contáis con un domicilio en la Comunidad Autónoma Andaluza, y careciendo de lucro, se comprometan a cumplir lo establecido en los Estatutos. La solicitud de ingreso a la Federación se haría mediante escrito dirigido a la Junta Directiva, acompañado del acta de Asamblea General donde se adopte el acuerdo de federarse y el compromiso escrito de acatamiento de los Estatutos. La Junta Directiva por unanimidad, resolvería solicitud de ingreso.
  • Si estas interesado en el tema a titulo personal la mejor forma de participar en la Federación, es a través de sus organizaciones federadas. Elige la entidad miembro más cercana a tu domicilio y/o centro de interés y ponte directamente en contacto con ella.
  • Si eres otro tipo de organización, entidad, empresa o queréis constituiros como organización de consumidores y productores de productos ecológicos y artesanales ponte en contacto con la Federación.

La unión hace la fuerza. Unámonos por nuestros derechos como consumidores.