Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies son archivos que contienen pequeñas cantidades de información que se descargan en el dispositivo del usuario cuando visita una página web. Su finalidad principal es reconocer al usuario cada vez que accede al sitio web, permitiendo, además, mejorar la calidad y ofrecer un mejor uso de la plataforma
Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet; no pueden dañar el equipo/dispositivo del usuario y, si se encuentran activadas en la configuración de su navegador, ayudan a identificar y resolver posibles errores de funcionamiento de la plataforma.
En cumplimiento de la Directiva 2009/136/CE, desarrollada en nuestro ordenamiento por el apartado segundo del artículo 22 de la Ley de Servicios de Sociedad de la Información, siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos, procedemos a informarle detalladamente del uso que se realiza en nuestra web.
Mediante el acceso y navegación por la web, acepta de manera expresa la utilización de este tipo de cookies en sus dispositivos. Si desactiva las cookies, puede que su navegación por la Plataforma no sea óptima y algunas de las utilidades de que dispone la plataforma no funcionen correctamente.
A continuación se describen las cookies que se utilizan en la web https://facpe.org
NOMBRE | PROVEEDOR | PROPÓSITO | DURACIÓN |
_ga | Google Analytics | Cookie asociada a Google Analytics. Permite distinguir a los diferentes usuarios de la web. | 2 años |
_gat | Google Analytics | Cookie asociada a Google Analytics. Permite diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento que se crean en la sesión. | 1 minuto |
_gid | Google Analytics | Se usa para distinguir a los usuarios. | 24 horas |
wordpress_test_cookie | Identifica que el browser es compatible con el servicio WordPress | 12 horas | |
wp-settings-1 | Se utiliza para mostrar la interfaz de configurada al usuario | ||
wordpress_sec_[hash] | Se utiliza para como clave para controlar el acceso de un usuario al servicio de WordPress | 12 horas | |
wordpress_logged_in_[hash] | Es la clave para controlar el acceso de un usuario al servicio de WordPress | 12 horas | |
gdpr | Cookie asociada al control de la ley de protección de datos del usuario. | ||
NID | google.com | La cookie NID contiene un ID único que Google utiliza para recordar tus preferencias y otra información. | |
IDE | doubleclick.net | Utilizada por Google DoubleClick para registrar e informar sobre las acciones del usuario en el sitio web tras visualizar o hacer clic en uno de los anuncios del anunciante con el propósito de medir la eficacia de un anuncio y presentar anuncios específicos para el usuario | 1 año |
DSID | doubleclick.net | Utilizada por Google DoubleClick para registrar e informar sobre las acciones del usuario en el sitio web tras visualizar o hacer clic en uno de los anuncios del anunciante con el propósito de medir la eficacia de un anuncio y presentar anuncios específicos para el usuario | 2 meses |
Configuración para evitar Cookies
En cumplimiento de la normativa legal vigente, ponemos a disposición del usuario la información que le permita configurar su navegador/navegadores de Internet para mantener su privacidad y seguridad en relación con las cookies. Por ello, le facilitamos la información y enlaces a los sitios de soporte oficiales de los principales navegadores para que pueda decidir si desea o no aceptar el uso de cookies.
Así, puede bloquear las cookies a través de las herramientas de configuración del navegador, o bien, puede configurar su navegador para que le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie:
- a) Si utiliza Microsoft Internet Explorer, encontrará la opción en el menú Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración. Para saber más visite http://windows.microsoft.com/es-es/windows-vista/block-or-allow-Cookies y http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-Cookies-in-internet-explorer-9.
- b) Si utiliza Firefox, encontrará la opción en el menú Herramientas > Opciones > Privacidad > Cookies. Para saber más visite https://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-sitios-web-rastrear-preferencias.
- c) Si utiliza Chrome, en la sección de Opciones > Opciones avanzadas > Privacidad. Para saber más https://support.google.com/accounts/answer/61416?hl=es.
- d) Si utiliza Opera, en la opción de Seguridad y Privacidad, podrá configurar el navegador. Para saber más visite http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html.
- e) Si utiliza Safari encontrará la opción en el menú Preferencias/Privacidad. Más información en: http://support.apple.com/kb/HT1677?viewlocale=es_ES.